Transformá tu dependencia emocional en fortaleza interior
Más que terapia, un camino hacia relaciones plenas. Soy Sandra Arroyo Giuliani, psicóloga especialista en adicciones y dependencia emocional.
¿Y si lo que llamas amor es dependencia emocional?
No te ofrezco un test de 5 minutos que pretenda darte todas las respuestas. Te invito a algo más profundo: un viaje de autoconocimiento para que VOS mismo/a puedas identificar patrones de dependencia emocional en tu vida.
Si sentís que tus relaciones te consumen, que tu felicidad depende de otros o que perdés tu identidad al vincularte, no estás solo/a.
La dependencia emocional es básicamente, cuando tu felicidad tiene PIN ajeno: necesitás aprobación externa como quien necesita café en la mañana, y abandonarte a vos mismo es tu superpoder secreto.
Como especialista en este campo (y sí, miembro VIP en recuperación del "Club de los que Esperan un Mensaje que Nunca Llega"), conozco perfectamente tu día a día:
Ese momento en que la frase "quizás esté ocupado" se convierte en tu mantra mientras revisas el celular cada 27 segundos
La sensación de ser un calcetín sin su par cuando tu persona favorita no está
Esa habilidad para preguntar "¿vos qué opinas?" antes de elegir hasta el sabor de helado
El cansancio olímpico de dar el 200% y recibir un "gracias" con suerte
La experiencia de convertirte en camaleón relacional hasta que un día te miras al espejo y pensas "¿y este quién es?"
Mis grupos de autoayuda para dependencia emocional son ese lugar donde nadie te mira raro cuando confesás que tenés guardados los mensajes de tu ex de 2018.
Aprenderás a detectar red flags antes de que se conviertan en decoración permanente de tu vida
Desarrollarás la capacidad mágica de decir "NO" sin sentir que el mundo se acaba
Descubrirás que "plan B" no es el nombre de otra persona, sino vos mismo/a
Construirás una autoestima que no necesita 37 likes para sentirse válida
Conocerás gente que también creyó que "esta vez será diferente" (spoiler: nunca lo fue)
MARTES 19.30 A 21H
MIÉRCOLES 20.30 A 22H
JUEVES 11.30 A 13H
"QUEREME, PARA QUE TENGA EL CORAJE DE ALEJARME"
Porque a veces, el verdadero acto heroico no es quedarse en la película equivocada, sino tener el valor de cambiar de sala aunque la función ya haya empezado.
Lo que dicen mis pacientes
Hola San! Quería agradecerte por el trabajo que haces con el grupo! Es increíble como me cambió la mirada, el ver y escuchar a mis compañeros me hizo conocer nuevos puntos de vista, además de ser una compañía! Espero cada martes para encontrarnos con ansias, es mi hermoso espacio de sanación.
Contigo descubrí que todos los síntomas que tenía eran en realidad la misma cosa (dependencia emocional). Ahora estoy aprendiendo a entenderme, cuidarme, pensar mejor y actuar en lugar de quedarme sobre pensando todo. Mil gracias, Sandra!
...Te agradezco tanto, tanto. Me encanta escucharte a vos. Y al grupo. Me cuesta a mi hablar. A mi regreso me contacto nuevamente. Para seguir. Gracias, gracias, gracias. Tu labor es muy importante, y la desempeñás con mucha dedicación...🫂😘💞
Mi metodología se centra en la trilogía PENSAR-SENTIR-ACTUAR, un enfoque que reconoce cómo nuestros pensamientos moldean nuestras emociones y, consecuentemente, nuestras acciones.
Grupos de Autoayuda para Dependencia Emocional
Un espacio seguro donde compartir experiencias, aprender de otros y desarrollar herramientas prácticas para superar la dependencia emocional. Estos grupos combinan psicoeducación, ejercicios prácticos y apoyo mutuo en un ambiente donde el amor es motor y el humor es aliado.
Virtual: Sesiones online accesibles desde cualquier lugar
Terapia Individual
Sesiones personalizadas para abordar tus desafíos específicos, identificar patrones de pensamiento distorsionados y desarrollar estrategias adaptadas a tu situación única. Mediante el enfoque en la trilogía PENSAR-SENTIR-ACTUAR, trabajaremos para transformar tus patrones relacionales y fortalecer tu autonomía emocional.
En nuestras sesiones, creamos un espacio confidencial donde explorar tus vivencias, comprender tus patrones de adicción o dependencia y construir nuevas formas de vincularte, siempre desde el respeto y la comprensión de tu proceso individual.
Terapia de Familia
Intervenciones que consideran a la familia como un sistema interconectado, donde los cambios en un miembro afectan a todos. Trabajamos para mejorar la comunicación, establecer límites saludables y fomentar la autonomía emocional dentro del contexto familiar. Mi enfoque sistémico nos permite observar los patrones transgeneracionales, las dinámicas establecidas y los roles asignados, para construir juntos un sistema familiar más funcional, donde cada miembro pueda desarrollarse plenamente.
Terapia de Pareja
Un espacio seguro para que ambos miembros de la pareja exploren dinámicas, mejoren su comunicación y construyan un vínculo más saludable. Ideal para parejas afectadas por la dependencia emocional, que buscan equilibrio entre la conexión y la autonomía personal. Facilitamos un diálogo constructivo donde ambos pueden expresarse, reconocer patrones disfuncionales y desarrollar herramientas para relacionarse desde la libertad y el respeto mutuo.
Terapia de Grupo
Sesiones grupales terapéuticas estructuradas donde se abordan temáticas específicas relacionadas con adicciones y dependencia emocional. A diferencia de los grupos de autoayuda, estas sesiones siguen un programa terapéutico progresivo con objetivos definidos.
Camino el mismo sendero que mis pacientes: como dependiente emocional en recuperación, comprendo íntimamente los desafíos que enfrentas. Coordino grupos de autoayuda donde el amor y el humor son nuestras mejores herramientas. Me especializo en adicciones con un enfoque integrador y profundamente humano.
Soy madre, abuela, nadadora de aguas abiertas y eterna aprendiz. Mi experiencia previa como profesora de historia enriquece mi comprensión de los contextos que nos moldean. Vivo una relación sana desde hace 16 años, prueba viviente de que la transformación es posible. Mi misión es sencilla pero poderosa: ayudarte a transformar tus patrones de pensamiento para sentir mejor y vivir con libertad.
"AMOR ES MOTOR"
Psicóloga integradora con formación en psicoanálisis, psicología cognitivo conductual y sistémica, Maestría en Vínculos de Pareja y Familia, y especialización en Trastornos de Ansiedad y Dependencia Emocional.
Otros servicios
Psicodiagnósticos
Evaluaciones completas que permiten identificar con precisión las áreas de conflicto, fortalezas y desafíos psicológicos. Mediante entrevistas estructuradas y técnicas validadas, elaboramos un diagnóstico que sirve como punto de partida para diseñar el tratamiento más adecuado a tus necesidades específicas
Psicotécnicos Laborales
Evaluaciones orientadas al ámbito profesional, que analizan capacidades, competencias y características de personalidad relevantes para el desempeño laboral. Realizadas con instrumentos validados y un enfoque humanista, estas evaluaciones respetan la dignidad de cada persona mientras proporcionan información valiosa para procesos de selección o desarrollo profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES
La dependencia emocional es un patrón psicológico donde se establece una relación adictiva hacia otra persona, caracterizada por la necesidad excesiva de aprobación, miedo al abandono, baja autoestima y dificultad para tomar decisiones autónomas. No es un diagnóstico oficial, pero sí un patrón relacional que causa sufrimiento significativo y limita la libertad personal.
Si te identificas con sensaciones como miedo intenso al abandono, necesidad constante de aprobación, sacrificio excesivo por complacer a otros, o sensación de vacío cuando estás solo/a, podrías beneficiarte de apoyo profesional. Un buen indicador es preguntarte si tus relaciones te dan energía o te la quitan sistemáticamente.
Más que hablar de 'cura', prefiero hablar de recuperación continua. Como dependiente emocional en recuperación, he aprendido que es un trabajo constante, pero absolutamente posible transformar estos patrones. Con acompañamiento adecuado, podemos construir relaciones sanas y una vida plena
Los grupos son continuos, puedes incorporarte en cualquier momento y permanecer el tiempo que necesites para tu proceso. Recomendamos un mínimo de [X] sesiones para notar cambios significativos, aunque cada persona tiene su propio ritmo de recuperación
Absolutamente. La confidencialidad es un pilar fundamental. Todos los participantes firman un acuerdo de confidencialidad, creando un espacio seguro donde compartir sin temor. Lo que se dice en el grupo, permanece en el grupo.
Sí, los grupos de autoayuda pueden ser un excelente complemento a tu terapia individual. Te recomendaría informar a tu terapeuta sobre tu participación para que ambos procesos puedan enriquecerse mutuamente
Los grupos de autoayuda están centrados específicamente en la dependencia emocional y funcionan como comunidades de apoyo mutuo facilitadas por mí, donde compartimos experiencias y herramientas. La terapia de grupo, en cambio, sigue un programa terapéutico más estructurado y puede abordar diversas problemáticas bajo mi dirección como especialista.
Contacto
dependenciaemocional2024@gmail.com
SUBSCRIBE NOW
Autem dolore, alias, numquam enim ab voluptate id quam harum ducimus cupiditate.